Consulta de medicina integral digestiva y N.C.A. (Nutrición celular activa)
En la consulta se inicia un abordaje de la patología y la salud digestiva, que agrupa la medicina integrativa o nutrición celular activa(NCA) con la Medicina convencional.
Haciendo una corrección de los hábitos alimentarios y con el aporte de cantidades óptimas de nutrientes vitales(vitaminas, minerales, aminoácidos, oligoelementos y ácidos grasos), de forma personalizada, suele ser más que suficiente para mejorar trastornos de salud crónicos y complejos, recuperando la calidad de vida.
Tratamos una amplia variedad de alteraciones digestivas como el síndrome del intestino irritable, el intestino permeable, la disbiosis intestinal, las diarreas, los gases y la dispepsia. Estos problemas afectan la calidad de vida de muchas personas y, desde un enfoque integrativo, abordamos no solo los síntomas sino también las causas profundas.
También acompañamos casos más complejos como la enfermedad de Crohn, ofreciendo un tratamiento personalizado que combina diagnóstico clínico, nutrición y terapias complementarias basadas en evidencia científica.
Intolerancias y salud intestinal
Las intolerancias alimentarias no siempre se detectan fácilmente, pero pueden provocar una amplia gama de molestias digestivas y sistémicas. En consulta, evaluamos sensibilidades a alimentos como el gluten, la lactosa, la fructosa o el sorbitol para ayudarte a recuperar el equilibrio digestivo.
Además, tratamos el sobrecrecimiento de Cándida albicans, un hongo que puede alterar la microbiota y generar síntomas digestivos, fatiga o problemas en la piel.
Desequilibrios metabólicos y hormonales
Problemas como el colesterol alto, el hipotiroidismo o el déficit de vitaminas y minerales pueden estar relacionados con el estilo de vida, la alimentación o procesos inflamatorios crónicos. Nuestra mirada integrativa permite trabajar de forma global, desde el metabolismo hasta el sistema endocrino.
También ofrecemos estrategias para el manejo de enfermedades autoinmunes, abordando tanto el componente inmunológico como los factores ambientales y emocionales implicados.
Bienestar general: peso, energía y calidad de vida
Ayudamos a personas con obesidad o sobrepeso a mejorar su salud a través de una reeducación nutricional y un acompañamiento integral, sin dietas restrictivas ni soluciones rápidas.
Además, tratamos síntomas asociados como las migrañas o la fatiga crónica, que muchas veces tienen una raíz digestiva, inflamatoria o inmunológica.
¿Cómo lo enfoco?
Desde la medicina integrativa, combinamos la medicina basada en la evidencia con herramientas como la nutrición celular activa, la microinmunoterapia o la psiconeuroinmunología, adaptándonos siempre a las necesidades de cada paciente.
A veces tenemos un malestar y no sabemos que es lo que nos sucede.
A veces tenemos un “diagnóstico” pero no acabamos de resolver el problema de salud.